Una expedicion hasta el fondo.
Buenas gente, un buen rato ausente en lo que estaba lidiando con situaciones contemporaneas de mi vida como la falta de temas especificos a comentar y las carencias del suministro de agua para vivir en un simulador de pais en el tercer mundo, aunque el plot twist probablemente es que nunca hemos dejado de serlo pero ese ya es otro tema aparte.
En los ultimos meses he estado haciendo un ejercicio sumamente improvisado y probablemente con un par de errores fundamentales, pero he estado metiendo mucha energia personal en un concepto psicologico conocido como la sombra.
Quienes saben algo del tema ya tendrán nocion de lo que estoy hablando, pero para los que no: este concepto viene del psicologo Carl Jung quien propuso un modelo de analisis mas completo que el de Sigmund Freud, con especial enfasis en el subconsciente y patrones de comportamiento nacido de elementos que no son directamente evidentes, eventualmente consolidandolo en el "subconsciente colectivo".
A nivel individual tambien cubrio conceptos ampliamente discutidos y debatidos hoy en dia, pero para los efectos de esta entrada yo me he estado enfocando en el de la sombra, la culminacion de todos los aspectos que, intencional o inconscientemente, reprimimos pensando que son indeseables para mejorar nuestra imagen y actuar social.
De acuerdo a Jung, todos en este mundo llevamos una sombra y por lo general hacemos todo lo posible para mantenerla oculta, inconscientes del error que representa y las consecuencias que puede acarrear, resumiendolo sencillamente en la frase "cuanto mas pasa una persona reprimiendo su sombra, mas densa y oscura se vuelve".
Las personas con problemas de indole personal, especialmente aquellos de naturaleza fundamental, suelen evitar la sombra pensando en evitar la incomodidad y el dolor, hundiendose cada vez mas en el mar de problemas que esto causa. Jung propuso que una manera de salir adelante y crecer genuinamente como persona es la integracion a traves de la confrontacion del a sombra.
La confrontacion, de acuerdo a Jung, es un proceso muy largo y arriesgado en el cual la persona enfrenta sus aspectos negativos y reprimidos en un intento por entenderse mejor y reintegrarlos positivamente en su vida, no a atraves de una aceptacion abierta de malos comportamientos, sino mediante una profunda observacion que deriva beneficios potenciales de encarar las fallas personales e integrarlas en la vida diaria para conformarse en una persona mas completa y, mas importante, feliz y tranquila.
El riesgo evidente es que la sombra pueda ser tan profunda, densa y oscura que nuble por completo el juicio y la perspectiva de quien la confronta y caiga en sus propias lagunas logicas, asumiendolas como ciertas y entregandose de lleno a la sombra, a quien permite completo control de su vida. No es raro ver que esto ocurra con frecuencia, especialmente en cara de observaciones del mismo Jung quien afirma las absurdas longitudes que es capaz de llegar la gente con tal de negar sus almas.
Yo en lo personal, inspirado tambien por otros escritos filosoficos que llegué a leer con anterioridad, he estado haciendo precisamente el ejercicio de confrontar a la sombra, algo que ya estaba haciendo pero de una manera completamente erronea y quisiera desahogar detalles que he inferido durante el proceso. Como bien lo dice el titulo, los detalles vienen desde lo profundo de la sombra, por lo que no va a ser precisamente de lo mas agradable, pero el simple hecho de reconocerlo se me hace necesario.
I
CONRAD'S JOURNEY
Si hay algo de indicacion en estos lares es que del 2010 al 2012 estuve sumido en una autentica y profunda depresion, algo que solo apenas hoy puedo dilucidar con certeza y a la vez con algo de miedo tambien, es dificil creer la inmensa facilidad con la que puedes dar tu oscuridad por sentada y asumirla fortuita en tu vida.
Decirlo asi es asumir que todo nacio de un evento en total aislamiento y vacio de circunstancias, pero la realidad de la situacion fue que el 2010 fue detonante de cosas que se estaban acumulando desde mucho antes, no solo desde el exterior sino desde mi primer hogar tambien.
Esas son cosas que he comentado de manera extensiva e intensiva asi que lejos de repetir eso por enesima vez, me ire sobre un detalle que no he comentado del todo: ahi comenzó un muy intenso, muy recalcitrante y muy pronunciado desden y resentimiento. Sin saberlo, mi sombra se habia manifestado y estaba controlandome poco a poco.
Yo encontré mucho alivio en ese estado animico, consumido por el enojo, elucubrando en mi cabeza la mejor manera de efectuar la venganza, pero quise ir mas lejos, no nada mas tomar retribucion sino causar un profundo sufrimiento, un suplicio pronunciado, recurrente y recursivo. No era nada mas cobrar lo que sentia debido, sino dejar una cicatriz en el proceso.
Fue asi como optimicé mis interacciones en esos años alrededor de observar a la gente y siempre afilar la navaja para dar directo a la yugular a la minima provocacion, siempre con el fin de dar en el punto mas debil y causar el mayor daño posible. Claro esta, no hablo del dolor fisico, el cuerpo siempre sana, yo siempre pensé en dejar una marca en la cabeza y dejar que el trauma hiciera por su cuenta el trabajo. Siempre planeo a largo plazo y, en ese periodo de sombra, el dolor tendria que extenderse con ello tambien.
Por fortuna mi apatia siempre dio mas que mi resentimiento y nunca terminé de concretar varias acciones que tenia previstas. No por ello quiere decir que no hice nada, solo que no hice mucho mas daño del que realmente terminé causando, porque a pesar de caer en la apatía, me volvi muy bueno en eso de hacerle daño a la gente. No lo digo por darme palmadas en la espalda, es solo el testimonio que poseo de quienes han tenido que caerse a conversaciones fuertes conmigo.
Me cansé de eso y busqué ayuda. Tras recibirla cometí un craso error: declararle la guerra a mi sombra. Pasé algunos años desdeñando esos aspectos de mi persona e incluso me atribui casi toda la culpa de eventos sobre los que yo no tenia control alguno y supuse que negando esa faceta mientras sobrecompensaba ante la gente podria limpiar por completo mi cuenta y demostrar la virtud en mi interior. Olvidé por completo que mientras mas intensa la luz, mas oscura es la sombra que proyecta.
A pesar de todo me sentia cada vez peor, siempre tentado a seguir ya sea en el odio o en una negligente apatia. Sin importar lo que hiciera siempre sentia que no era suficiente, siempre ansioso e incomodo, siempre cayendome a debates internos sobre mis propias decisiones y mi propio sentir genuino, lo tildaba de pecado personal por el que tenia que pasar penitencia, cada dia incrementando una deuda moral que solo yo podia ver.
Apenas en este año tomé la decision de ser genuinamente honesto conmigo mismo y reconocer de la manera mas objetiva posible las circunstancias de mi vida, tuve que admitir cosas de las que no me siento muy orgulloso pero a la vez me deslindé de otras cosas a las que no tengo por qué pensar en responder y me di la libertad de condenar con derecho lo que encontré desconcertante, cosas de las que nunca pienso retractarme porque me he quitado un enorme peso de encima en el proceso.
Mientras puedo decir con certeza que ya no tengo ese caudal de incomidad y ansiedad y me he removido por completo de una deuda moral inexistente, hay algo que nunca jamas se ha ido desde que detonó en 2010: el intenso y profundo resentimiento, de lado con observaciones que ya desde entonces hacia con la sombra controlandolo todo.
II
KURTZ'S TRUTH
Un profundo miedo se hizo presente en mi interior por aquellos años: el abandono. Aprecio la soledad por lo que ofrece, pero una soledad por el abandono de quienes aprecias es un autentico y atroz infierno, al menos desde donde lo veo yo. No era la primera vez que me tocaba lidiar con algo similar a "me enfadas, no vuelvas a escribirme" y para mi desgracia no era algo que viniera de gente que apenas y conocia, sino que provenia desde mi circulo interior.
A la par de ese miedo, la sombra se hizo presente en una condena: el abandono es inevitable. Digo condena porque el resentimiento fue permeando ese profundo miedo con el tiempo, observando los cambios que ocurrian a mi alrededor durante mis años de universidad.
Ya todos aqui saben lo que realmente pienso yo del cambio y de la transistasis en general asi que no voy a seguir discutiendo ese asunto, lo que si puedo decir es que el cambio en la gente fue motivando un creciente desden alrededor de algunas personas cercanas a mi.
Con solo un par de salvedades, dentro de mi se enraizó un juicio por gente en mi circulo interior. Creyendo que sus cambios eran sintoma de algo mas grave, tengo la impresion de que en algun punto nuestras experiencias sean tan divergentes y estemos tan fuera de sintonia que yo les parezca un completo extraño y terminen por separarse terminantemente de mi.
Ante tal circunstancia no puedo mas que sentir enojo, se supone que guardamos una amistad cercana y sincera y sin embargo van a permitir que los normos, la mente colmena y su ambiente de mierda les corrompa la cabeza, y si de verdad es el caso, son tan debiles mentales como para permitirlo, con las virtudes que una vez observé siendo solo una ilusion elucubrada precisamente de los memes sociales estupidos de los que ya he hablado tanto.
Y por qué no voy a llegar a esa conclusion cuando ya me ha ocurrido antes? Como voy a conservar honestidad en la confianza cuando la he visto prescindida tajantemente por otros a pesar de confirmar que la profesan mutuamente? Como evitar sospechar eso cuando la cercania en los años no da certeza de nada? Que valor puedo poner en el circulo interior cuando tan facil les parece echarlo todo por la borda a la minima señal de conveniencia personal?
En cara de un temor tan fundamental solo puedo sospechar y enojarme a ese nivel, siempre listo y preparado para dar el primer golpe, prefiero causar la cicatriz cuando tenga la oportunidad a permitir que me lo hagan y queden impunes, que sepan el costo, que hay consecuencias, que compartan conmigo y por la fueza la marca que tan desesperadamente quieren evitar. No encuentro justo que se me pague con suplicio lo que he entregado en sinceridad y los que busquen entregarme al agujero sabran que los arrastraré conmigo en el proceso.
Hubo un tiempo en que supuse que mis verdugos (viendolos asi desde mi perspectiva) se salieron con la suya en total impunidad y guardaba un resentimiento muy pronunciado por ello, me sentia burlado e insultado, heme aqui en mi pesar y ellos allá como si nada. Con el tiempo descubrí que ahora pasan por sus propios pesares y no pude evitar encontrar una gracia ironica tras de todo eso, burlandome en mi interior en un pequeño desliz de la sombra.
Pero de no haber hecho ese ejercicio personal de exploracion interna, de no haber buscado ayuda, de haberme hundido y ahogado en esa marea de pendejada, me habria entregado sin lugar a dudas a un dejo de hedonismo vengativo, se los rasparia en la cara hasta rallarlas con eso, habria atacado sin tregua, sin cuartel y sin piedad, tomaria en retribucion lo debido y dejaria la cicatriz que tanto buscaba infligir. Una deuda cobrada al costo de permitir a la sombra tener el control de toda mi vida.
Afortunadamente, el Congo no me llevó tan lejos. O tal vez no se lo permití, sin saberlo.
III
THE HORROR THAT NEVER WAS
A pesar de todo, contra el pronostico de la sombra y su tentacion, nunca me entregué de lleno a sus caprichos. Admito que lucho con ello, que tengo que invertir mucho de mi voluntad en no caer, pero siento que ahora mucho mas que antes, ese esfuerzo es cada vez menor.
Veo el espejo desde hace tiempo, pero siento que ahora lo veo con mucha mas claridad, con todo y las fealdades que puede reflejarme. Lejos de acobardarme, las observo fijamente, por incomodo y dificil que me parezca, porque es necesario que lo haga. No por nada digo que me he sentido mucho mejor conmigo mismo y mucho mas tranquilo que antes.
Quienes estan poniendo atencion notarán que estoy haciendo pequeñas referencias a un libro llamado "El Corazon de las Tinieblas" que, en mi opinion, toca las reflexiones de la sombra que hizo Carl Jung, solo que llevado a un extremo particularmente descarnado y, para efectos de esta entrada, completamente hiperbolico. Ya saben, en este espacio hasta en mi mas profunda seriedad tengo que mostrar mi capacidad para seguir hilos hiperbolicos.
La razon de ello es por lo que algunas personas han observado en la narrativa tras la historia antes mencionada: el alego de que esa historia se trata no sobre los personajes, sino sobre nosotros, acerca de nuestras propias y muy personales tinieblas. Obviamente sigue una tematica distinta, pero el paralelo está en la clase de personas que nos podemos volver al reprimir, ignorar y retar constantemente a nuestra sombra.
Cuando una persona se expone a lo mas profundo de sus tinieblas personales siempre está el riesgo de cundir al miedo y quedar consumido por ellas, o por el contrario tomar la fuerza y el valor para observarlas fijamente, reflexionar en lo que nos puede convertir y asimilarlas no para enemistarlas sino para ejemplificarlas, convertirlas en un simbolo de lo que nunca debemos convertirnos, una advertencia personal para tener en mente todos los dias.
Esa es la clase de paz que siento conmigo mismo ahora que me he expuesto a mi propia sombra. Una paz que sostengo mutuamente para mantenerme sano y evitar un desliz muy asqueroso e inoportuno que puede dejarme en una situacion sumamente precaria. Observo esta paz y la internalizo, pero no para dormirme en los laureles, sino para saber que siempre debo tener mucho cuidado, pisar ligero y llevar la sombra siempre conmigo.
Cuando digo que he cometido errores fundamentales en ese ejercicio me refiero a que no se que tanto haya visto yo de la sombra, no tengo la completa certeza de decir que ha sido una exposicion suficiente, no se si hay algo mas que observar; pero al mismo tiempo Jung mismo dijo que el ejercicio es largo, extensivo e intensivo, asi que bien puede ser que solo voy empezando y que debo mantenerme incolume en esta constante observacion de mi persona.
Se que son admisiones muy desagradables de mi parte, pero esa es la verdad y en admitirlo siento yo que evito precisamente quedar consumido por esas fealdades, que reconocerlas me da la fuerza para evitarlas y que manteniendo una constante observancia sobre ellas me dará la capacidad de evitar que sus consecuencias ocurran y se manifiesten. Yo prefiero paz con mi sombra y a la vez no creer en asboluto lo que dice, simplemente escuchar y observar.
Tal vez solo he comenzado por observar y la autentica tarea venga en el dificil proceso de la asimilacion y la integracion. No se cuando ni como ocurra, pero siento que empezando por observar y admitir estoy preparandome, solo espero tener la fuerza suficiente cuando la flama de verdad se acerque.
Asi es como me las he gastado en estos ultimos meses, me siento bien y mucho mejor que antes. Se que parece estupido cuando me he burlado tanto de los paranoides con fantasmas en la cabeza pero la diferencia con ellos es que me pongo en la silla caliente a ver al espejo directamente sin tener que acobardarme o fingir que lo que veo no existe. Recuerden, como siempre, Normos: not even once.
Algo para reflexionar en lo que traigo mas material, mientras tanto cuidense mucho!
Que el C'tan los guie a la confrontacion con la sombra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario