Lema del luchador.

"Lucha, reta y álzate para luchar otra vez."

sábado, 31 de diciembre de 2022

Comienzo difícil.

No pasa nada.

El silencio aun permea el entorno aquí en esta trinchera a medio abandonar. No tanto un abandono por negligencia, es porque ha sido un par de meses muy marcado por carencias físicas causadas por mi genoma de dudosa procedencia y como bien quedó expuesto en la entrada anterior pues no me deja en los mejores ánimos que digamos.

Todo ha estado en pausa en lo que pongo algunas de esas cosas en un orden marginal y no me enorgullece en lo más mínimo, he sentido la cabeza drenada de todo ímpetu con las cosas que me han pasado, pero también por las que siguen apareciendo de vez en cuando, por lo que se ve los malditos augurios que tanto temo siguen robándose el protagonismo.

Es como un desafortunado circulo vicioso donde la moral se cae por cosas más allá de mi control así que descanso un poco para reponerme pero sale otra cosa que vuelve a golpear la moral y hace falta descansar más y así se va en espiral todo el asunto. No pretendo que sea una excusa o una explicación porque también lo detesto y admito que es culpa mía, pero es un efecto domino que invariablemente me arrastra a la fatiga mental de la primer era y me deja inmóvil. Es difícil de describir porque solo con la experiencia podrían dilucidarlo, pero por ningún motivo le deseo esto a nadie así que mejor que se quede en la incógnita.

Todo este año ha estado marcado por una legión interminable de todo tipo de interrupciones y desgraciadamente no de las que puedo simplemente ignorar y hacerme a un lado, de un modo u otro las cosas se acomodan para echar por la borda lo que tengo previsto y no puedo hacer más que atenderlo a costillas del gran plan maestro. La irritación existencial es casi palpable y lo peor es que no parece haber motivos para creer que el año entrante será diferente. Si los augurios son indicio de algo, seguro se puede poner muchísimo peor.

Desde el final de la primer era más de una persona me ha dicho que me predispongo muy fácil a lo peor sin tener evidencia concreta de ello, pero es muy difícil sacudirme la desconfianza y el cinismo de encima después de haber pasado por toda esa porquería, ver que fragmentos de ello se repiten desde la vieja era no hacen más que reforzar esa noción, no tengo más que prepararme y menos cuando la evidencia de lo contrario simplemente no hace su aparición.

Desgraciadamente para mí ni prepárame es una opción ahora, solo quedan las interrupciones. Me podría ir en otra tangente de quejas, pero en estos últimos días en lo que reflexiono este primer año de la nueva era y el nuevo adiestramiento creo que hay algo más productivo en las quejas si se miran desde otro ángulo.

Aunque he dicho que los augurios me dan miedo, y no me queda duda que pueden ser avisos de algo más grande viniendo en la distancia, creo que en realidad me estoy llevando la parte más ligera de esa controversia. En el fondo he dicho que a esa gente se le avecina el invierno y ni siquiera lo sospechan, yo por lo menos tengo como soportarlo, ellos ni siquiera se lo imaginan. Ultimadamente se van a llevar el karma que llevan debido desde hace años.

Lamento tener que ser muy vago y ambiguo con eso, me gustaría ser más boquiflojo y abierto como solía serlo en el antaño de la vieja era, pero esta vez es diferente, tal vez pueda abrirme en el futuro al respecto, pero lo hago más que nada para evitar ponerles atención que no merecen. Bien he dicho que su legado no merece persistir y he hecho de mi misión matar a la maldita primer era, por como se ve a lo mejor ni si quiera tengo que hacerlo yo, pero igual tengo trabajo por delante y ellos se van a comer un madrazo que seguro les duele de aquí hasta la tumba. No que se los desee, pero se lo ganan a pulso.

En lo que a ellos los persigue la sombra de las consecuencias, mucho de esta evaluación viene de una epifanía que me dio escuchando a los escarabajos de Liverpool. Durante la cúspide de la vieja era no podía yo siquiera tolerar una sola nota del grupo, no por odio, sino por lo simbólico, era sentir el filo de esa navaja pasándome por el lóbulo temporal constantemente y no tenía ganas de soportarlo más.

[inserte conspiracion favorita aqui]

En estos últimos años de estar juntos, el amor de mi vida ha expandido mi horizonte musical y me llevó a retomar aquellos temas que dejé de escuchar por intolerancia. Me di cuenta de dos cosas, lo primero es que puedo volver a escucharlas y agarrarles agrado, pero lo más importante fue lo segundo: no me arrastra ningún recuerdo de la vieja era.

Obvio no voy a insinuar esa estupidez normoide ridícula mamerta de “hurr durr ya olvidé” porque eso es una contradicción hipócrita en sí misma, a lo que me refiero es que escuchar esas tonadas no me lleva de vuelta a ese malviaje emocional insoportable. Claro, va a sonar bien fácil porque dirán “con pareja así cualquiera” pero no estoy tan seguro de eso, no porque no le tenga un profundo amor a mi esposa, sino porque es indicio de algo más profundo y personal. Es progreso.

Durante la vieja era yo di muchas cosas por sentado y creí estar en un agujero del que nunca podría salir, a partir de ahí todo serian repeticiones remixeadas de la primer era en un ciclo recursivo de interminable pesar. Excepto que aquí estoy en la nueva era, incapaz de volver a esa mierda, mierda que sin duda quiere arrastrarme ahí, pero luchando porque no ocurra de nuevo.

En esta evaluación del año que termina tal vez no haya hecho mucho y demasiada mierda se me atravesó como para poder echarlo todo a andar como debiera, no pude cumplir objetivos personales según mi estimación, pero sin lugar a dudas aprendí a hacer algo diferente esta vez. No estoy donde quisiera, pero avancé. Es progreso.

Nunca antes en otro periodo de mi existencia pude decir eso con certeza, si volver a escuchar esa música y por lo menos aprender a tomar un lápiz son indicio de progreso, entonces es señal de que la primer era no puede ir por mejor camino, ni mandado a hacer. Por ahí leí que vivir es luchar y citando por ahí a un autor, si tuviera que elegir entre el pesar y la nada, prefiero el pesar. No porque crea que solo estoy aquí sufriendo, sino porque no me queda duda que esto seguirá siendo una lucha, pero viendo que tiene resultados, prefiero seguir en ella a entregarme de lleno al vacío que tenía antes de recuperar la chispa.

Esta nueva década y esta nueva era abrieron con un auténtico mar de pendejada, pero incluso contra eso pude producir resultados y si este es el silencio antes de la tormenta, entonces por lo menos soy consciente de ello, no me va a tomar tan desprevenido como pensaba. No sé si será un futuro brillante para el proyecto en los años venideros, pero sigo terco aquí en esta lucha, incluso si solo se hacer una o dos cosas más en el año entrante, solo serán más indicios de la próxima destrucción absoluta de la primer era.

Espero que este año haya sido mucho más llevadero para el resto de ustedes porque si me llovió huehuehue, si no fue eso al menos espero no les haya ido igual que a mí. Lo que si les deseo de igual modo es mucha fuerza para lo que tengan en mente y sobre todo para lo que planeen el año entrante, a tooodos ustedes mis dos lectores y medio, y a EL ZOMBIE solo me queda desearle nuevas y mejores medicinas para ver si ya se las toma EN ESTE PINCHE INSTANTE (all me btw, mis clones btw, mis 3 VPN btw, mis multicuentas btw, mis 3 servidores btw, todos son yo btw).

Eso es todo por ahora, cuídense mucho y les deseo un feliz año nuevo.

Larga vida a la nueva era.

jueves, 17 de noviembre de 2022

Tormenta próxima.

 

Sin refugio.

Las cosas no van bien.

Ya pensaba yo que era extremadamente idealista de mi parte pensar que la silueta de alguna respuesta se formaría entre la niebla de la incertidumbre que fueron esos augurios pasados, ya tenia yo bien sabido que seria algo muy remoto, pero por lo menos la esperanza es lo ultimo que muere. No pretendo decir que haya muerto en mí, es solo que la otra predicción de lo que se augura está cada vez mas cerca de cristalizarse en la realidad.

Hay algo en esos encuentros que tengo con los responsables de la primer era, algo en el instinto siempre me dice que no es así de fácil, no puede ser tranquilidad y mas nada, nunca lo ha sido y no tiene porque serlo ahora. La primera impresión se queda conmigo, una especie de apego por la ignorante inocencia de aquellos años cuando no podía siquiera imaginar la realidad de las cosas, es un agradable confort aunque sea momentáneo, ahí mismo está su maldición.

Cada que terminan esos momentos vuelve a mi desde lo profundo esa horrible y asquerosa sensación tan propia de aquellos años, la sensación de algo estando profundamente mal contrario a lo que me dicen, la enloquecedora disonancia de creer en testimonios tan contrarios a lo que mis ojos y oídos perciben, solo queda la prisión del miedo, si no podía entender la situación ahí donde estaba mucho menos podría con las consecuencias de meterle mano al asunto. Después de tantos años, ese ciclo vuelve a repetirse.

Claro, la perspectiva es diferente, ya se ver las cosa por como son, pero son esos augurios los que siempre me persiguen, sin importar cuanto me alejo y sin importar cuanto nexo quiero cortar de esa porquería siempre ando bajo la sombra de la primer era, bajo la sombra de sus perpetradores, cuanto más peleo más fuerte quiere arrastrarme de vuelta. Estoy peleando como puedo y con lo que me deja el día a día pero esa mierda siempre encuentra otro lado por donde golpearme, siempre por donde menos lo sospecho y por más que intento prepararme siempre es sin aviso.

Las alternativas y el tiempo se me acaban rápido, los dados se mueven igual a la cima de la lista, pero esta vez no es tan sencillo, no estoy apostando pequeñeces juveniles de aquel antaño de la vieja era y es una apuesta que no va nada más por mí, si sale mal no la paga nada mas yo y me niego a pensar que por mi va a sufrir la única que me queda, si digo que la derrota será mía así debe serlo, solo mía. Si la mierda de la primer era viene por mi entonces que solo termine conmigo, nadie mas debe cargar con sus estupideces. He dicho que prefiero morir a darle tregua a la primer era, pero igual prefiero la muerte que hacer a otros sufrir por lo que yo cargo, esa es exactamente la pendejada que esos perpetradores pregonan y llevan a cabo, no voy a caer tan bajo como para repetirlo, su legado no merece persistir.

Todo intersecta siempre en el peor momento, es como una maldición con consciencia, cada vez que las cosas marchan como debieran tiene que venir a estropearlo todo, esa fatiga mental vuelve junto con todos los recuerdos, estoy tan cansado y harto de ello, si no fuera por como son las cosas me atrevería a decir que se ponen de acuerdo para agarrarme saña.

Aquí sigo en esta trinchera que no parece tener fin sin importar cuanto cavo y cuanto navego, empantanado bajo la sombra de la primer era y sus restos, retrocediendo una o dos veces por cada paso que tomo y aunque la determinación y la obstinación me tienen terco en este estrago por salir de aquí, la moral no es la misma de antes.

Es ahí en la moral baja y en lo negro de este agujero que mi mayor enojo, más que con la primer era, mas que con sus malditos perpetradores, es conmigo mismo. Hay un recuerdo que siempre vuelve a mí, una vez hace tantos años me hicieron una pregunta, una con la que podía por fin externar la realidad, una con la cual exponer esa maldita disonancia, era un boleto de salida seguro. Ahí donde estaba yo me ofrecieron lo que tan desesperadamente necesitaba, solo tenia que tomarlo y listo, un comienzo diferente.

Me negué. Lo dejé ir.

Suena mezquino decir que solo por una cosa estoy tan molesto, pero es en realidad la culminación de toda mi estupidez. A pesar de ver la disonancia, de percibir la realidad como era, no hice nunca nada al respecto. Siempre fui un pusilánime, un cobarde miedoso, siempre escondido, siempre aislado, siempre en silencio por temor y mas nada. Estoy cubierto de esta mierda y cargo esa cicatriz no porque algo en lo fortuito me atara las manos, es porque yo permití que ocurriera, y ahí donde me dieron la solución casi llovida del cielo, lo que más quería yo para romper esta cadena, volví a tener miedo, a quedarme callado, a dejar que ocurriera.

Me siento como un ancla, pegado al piso e incapaz de moverme y todo es por culpa mía, por ser un pinche suave cobarde sin agallas que dejó vivir a sus valientes como pendejo, por temor a un par de mequetrefes igual de estúpidos y oportunistas. Me siento sucio, estoy sucio y nada mas que por culpa mía, por dejar que ocurriera.

No puedo avanzar, no puedo hacer viables las cosas, solo tengo tiempo prestado y las cosas decaen a mi alrededor, puedo ganar la atrición de ese par infernal, pero no puedo con la material, el hambre y el frio están mas cerca de lo que pensé y no puedo compensarlo, no tengo como contribuir a ello y arrojar los dados deja la garantía de hacerlos llegar mas rápido. No hay guía. No veo nada.

Si tan solo pudiera atarlos a esta ancla, si tan solo pudiera arrastrarlos conmigo a su maldito abismo, si tan solo por cuidar mi salud pudiera entregarme a odiarlos genuina e intensamente, no merecen sus castillos en el cielo, no merecen vivir tranquilos, ojala pudiera hacerlos sufrir. Los detesto tanto.

Esto no es por autocompasión, es por enojo. Pude evitarlo, pero no lo hice. Intento ocuparme, pero no puedo hacerlo. Quiero estar bien, pero mi cuerpo se opone. Quiero matar a la primer era, pero se resiste ferozmente.

A pesar de todo ello, a pesar de la moral baja y de la oscuridad de este agujero, aunque la trinchera parezca interminable y la sombra de la primer era todo lo cubra, no importa. Supe que no sería fácil y también fui estúpido creyendo que podía anticiparlo, pero al menos me atuve a ello. Soy fiel a lo que dije y si es mi derrota, que sea mía, no de esos imbéciles.

Si estoy viendo un posible final, aunque sea uno por cómo están los ánimos ahora, no voy a darle tregua a esa mierda. No voy a caer bajo sus términos, si voy rumbo al fracaso, voy a hacer que les cueste. Si la primer era pretende enterrarme no lo hará sin que le deje las más profundas cicatrices, se van a acordar de mí por todas las razones equivocadas, les va a costar hasta lo que no tienen. Se les acabó su cobarde, por lo mucho o lo poco que sea, por cuan cansado y frustrado esté, por muy baja la moral, sigo determinado. Me van a arrancar esta chispa solamente cuando sea un frio cadáver en el suelo y les va a costar lo que yo quiera, no lo que ellos digan.

Es el silencio antes de la tormenta y tengo mucho miedo, apenas y tengo para pensar en que sigue, pero de esta casilla solo me muevo yo, nadie más lo hará por mi y no voy a permitir que alguien lo haga. Voy a destruir a la primer era, así sea lo último que haga, así muera en el intento. Sin concesiones.


Muerte eterna a la primer era.


Larga vida a la nueva era.

lunes, 24 de octubre de 2022

De cómo Elden Ring rompe el paradigma.

 


Esto que ven en pantalla no es mas que una representación de mis cromosomas en acción. Está por demás decir que soy un fan de la saga soulsborne como usualmente le llaman, aunque desgraciadamente no pude probar Demon’s Souls ni Bloodborne por no contar con las consolas de Sony, pude probar el resto de la saga para deleitarme (con la excepción de ADPTSD Souls 2) con lo que es aun muy buen diseño de juego en esta sequia de videojuegos contemporáneos mal hechos y mal administrados.

Algo que me gustó mucho de estos juegos es que puedes hacer un 100% sin necesitar de estupideces exageradas tan típicas del diseño de juegos modernos como logros del multijugador mas enfadosos que una tsundere estereotípica de anime o cosas atadas a paquetes exclusivos que ya no puedes conseguir, puedes completar el juego a tus anchas a punta de obstinación o de tu propia habilidad, que en mi caso fueron ambos en acción porque algo me pica con estos juegos y no los dejo en paz hasta que lo tengo todo hecho.

La imagen con la que abro esta entrada muestra un promedio con el cual termino el 100% de estos juegos, usualmente algo así como entre 90-100 horas, viajes largos y con uno que otro bache (excepto Baches Souls 2, porque son más baches que camino) pero generalmente una experiencia bastante grata. A la fecha en que escribo esto tengo más de 210 horas en Elden Ring y apenas estoy cerca de terminar un tercio de ese título y en todo lo que he jugado no me termino de creer la magnitud de contenido que Fromsoft le pudo poner a un juego, especialmente en cara de la industria contemporanea que está mas que conforme con darte 35% de un juego por 60 dólares, marginalmente funcional e infestado de bugs y crasheos y eso en el mejor de los casos, todo el contenido entregado completo, dia uno y sin compras pendejas o modelo de negocio buitrucho y absurdo tan típico aquí en occidente.


ALABADA SEA LA ORDEN DORADA

Decir que fue una sacudida también es un eufemismo, bastan y sobran ejemplos del azote que fue este juego a lo largo de este año: varios títulos optaron por retrasar su lanzamiento tras la salida de Elden Ring, no faltaron los mamertos chillones de siempre con lo del modo fácil, llegó al punto en que desarrolladores de este lado del charco no se podían aguantar las ganas de escupirle veneno después de ofuscar sus “””””juegos””””” por completo y fulminar su paupérrimo “””””diseño”””””, articulo tras artículo de los cuantos millones de copias que ya se vendieron, ensombreciendo por completo a sus predecesores combinados, definitivamente un parte aguas en si mismo, y eso que aún está por verse si habrá contenido expandido y no tengo el insight suficiente para comenzar siquiera a imaginar cómo diablos será posible hacer aún MAS contenido del que ya tiene este juego, pero bueno, ustedes entienden.

Para esta pequeña saga, porque ya hacía falta otra, voy a adentrarme en este mar de gloria llamado Elden Ring porque soy un maldito fanboy sesgado a las creaciones de Miyazaki pero también con el propósito de recalcar encarecidamente las cosas que funcionan, el contraste con sus arrugas y la forma en que Fromsoft le rompió la mente por completo a los desarrolladores buitruchos mamertos de occidente que creen que saben más de mundos abiertos que un juego que ya vendió más de 17 millones de copias.

 

PARTE I
ABIERTO A LA APERTURA

Durante la sequía de contenido que duró años en lo que se desarrollaba Elden Ring no faltaron especulaciones respecto a cómo quedaría el juego, pero incluso con todas las cosas que estaba diciendo la comunidad creo que nadie esperaba (o al menos, no una mayoría) que saliera From a estrenarse con un mundo abierto. Al salir el trailer del gameplay y ver la amplitud del campo al punto de necesitar ir montado de lugar a lugar muchos nos sorprendimos, algunos dirán que era la evolución obvia, pero al mismo tiempo era difícil imaginar como acoplar los elementos del estilo souls a un mapa tan amplio, otros más mostraron preocupación en cara de la forma en que el mundo abierto contemporáneo se compone, ya saben, juegos a lo UbiSHIT llenos de un montón de actividad que no tiene profundidad alguna y tienen tanto relleno que hasta los fans de Naruto encontrarían como hartarse de él, fue un coctel de reacciones pero sin duda una sorpresa para todos.

Cuando juegas y ves Limgrave por primera vez, es fácil quedar abrumado, ninguna vista en la saga souls (tal vez con la excepción de Irithyll en DS3) te muestra la amplitud de un mapa y, con aun mayor contraste, casi todo lo que se ve es transitable, no son las líneas o pasillos que suelen definir la experiencia souls promedio hasta ese punto. La sorpresa es aún mayor cuando comienzas a explorar y notas que no tienes mapa sino hasta que consigues un fragmento del mismo, crees que estás viendo la magnitud del área local en su totalidad, de tu meta en Stormveil y de lo que aparenta ser tu objetivo principal: Godrick, el jefe de área.


A diferencia de lo que Rodd Broward dice, lo que ves aqui SI lo puedes transitar.

Si decides ir por esa ruta y pasas a Liurnia te vas a infartar: TODO lo que te da la vista que da al acantilado con la academia en el fondo es transitable, para este punto ya te das cuenta que Limgrave es SOLO el principio. Decir que es un mundo abierto hasta parece un eufemismo, no les estoy bromeando cuando digo que cada vez que encontraba un mapa me iba para atrás, “NO”, gritaba yo, “NO MAMES NO PUEDE HABER MAS”.

Un mapa de este tamaño debe parecer incomprensible como contenido completo de un juego a día de lanzamiento, pero Miyazaki no se quiere quedar nada mas con la parte que ves directamente, este juego hizo buen uso de las tres dimensiones porque tiene AUN MAS en el subsuelo, y no nada más hablando de las catacumbas o cavernas (que también hay CHINGOS en este juego).


Y esto es solo un fragmento.


Esto que ven, un campo abierto con esta magnitud, es de hecho un mapa en el subsuelo. Y esto que ven es un fragmento de un tercio de este mapa del subsuelo, porque no es el único subsuelo que existe en este juego. A lo mejor tu reacción es la misma que la mía, a lo mejor no, pero es indudable que la cantidad de contenido que tiene Elden Ring es densa y elevada, por decir lo menos.

Ahora, la duda de todos (y la burla de algunos) era estar diciendo “es solo dark souls con caballo” y la preocupación era que el contenido no diera el ancho, pero por fortuna ese no es el caso, no es nada más el mapa lleno y más nada. Si bien toda la campaña del juego usa ese mismo combate, lo cierto es que los combates no nada más te llevan a tener niveles y ya, todo viaje que emprendes en el mapa te lleva a oportunidades de combate, pero también a materiales, más armas y otros bienes que suplen el combate, básicamente es una amalgama perfeccionada de todas las mecánicas que han venido desde antes, desde el parry de Demon’s Souls y el powerstancing de DS2, pasando por los battle arts de DS3, hasta la verticalidad del salto de Sekiro, todo lo que ha hecho From se ha consolidado aquí en Elden Ring.


Y cuanto mas largo el viaje, mayores los "adornos", bonitos detalles.


La variedad no está en la cantidad de actividades sino en la enorme flexibilidad del arsenal, no es nada más la cantidad y el tipo de armas, es la cantidad de habilidades que puedes fijar en ellas, encima de la afinidad que ahora puedes elegir para tu estilo preferido, hay tantas cosas que puedes probar en Elden Ring para refrescar el combate y abordar el juego a tu manera. En ese sentido, la apertura de este juego no solo es en el mapa, sino también en la holgura que te da de encontrar todo lo que hay en él, de ajustar al personaje a tu antojo con las armas que encuentras y de seguir en el orden que tú quieras, porque te sorprenderá saber que las barreras que aparentan ser obligadas, son en realidad sugerencias.

Hay muchas áreas que puedes visitar desde el momento en que pisas Limgrave por primera vez, lo que tiene el aparente viaje obligado a Stormveil y la pelea con Godrick es el hecho de que te deja experimentar los distintos aspectos del juego si juegas por primera vez, pero en tus campañas subsecuentes puedes ir a donde tú quieras en el orden que tú quieras, es una forma de recompensar y aprovechar el conocimiento que ganas para que no necesariamente tengas que hacer ciertos pasos sobre un riel y optimices personajes posteriores a tu antojo, nada de esta estúpida forma de micromanejar el tiempo del jugador y constantemente insultar la inteligencia con secuencias forzadas, antes de entrar a Leyndell eres libre de hacer del mundo de Elden Ring tu plastilina (y si sabes la ruta, hasta puedes ir a Leyndell sin necesariamente cumplir los requisitos “obligados”).

Elden Ring tiene una apertura en el más amplio sentido aplicado a todas sus mecánicas centrales, nada de rellenos ni contenidos aledaños innecesarios, todo lo que está en el mapa es para que lo abordes a tu manera y hagas con tus personajes lo que tú quieras, el arsenal es amplio para que experimentes y los jefes están ahí para cuando te sientas listo enfrentarlos, ya sea como esos auténticos verdugos y sádicos que afrontan todo a nivel 1 o como aquel valiente que se grindeo 90 niveles en Limgrave para darle una tunda y una probada de su chocolate a Margitt, atreviéndome a ser tontamente pedante en esta ocasión, Elden Ring no es nada más un juego de mundo abierto, es un juego abierto en sí mismo.

 

PARTE II
ABIERTO A LA TRAMA

Una cosa que desdeñé tanto en Esquizofrenia Souls 2 es la forma en que desaprovechan tanto su ambiente narrativo, tenían tanto potencial y lo dejaron escapar de entre sus dedos todo por querer tener sus copias de Lautrec, Siegmeyer, Patches y Solaire por no mencionar de nuevo el vil reciclaje de la trama central del primer Dark Souls, tema que lamentablemente se repitió en Dark Souls 3 (aunque de mucho mejor forma pero esas ya son sospechas que tengo para otro tema bien aparte), no me cabe duda que muchos éramos también los que pensábamos que sería más de lo mismo con gameplay mejorado para Elden Ring, al menos eso hasta que salió en pantalla lo siguiente durante el trailer de revelación:

 

¿QUIEN Y QUIEN?


Paré ojos y oídos en cuanto salió eso en los créditos, no tengo ni idea de cómo pudo Miyazaki enlistarse a una figura de ese calibre, especialmente en cara de sus experiencias con la fantasia occidental, pero logró hacerlo y ahora en la fibra narrativa teníamos a nada más y nada menos que el autor de Winds of NEVER EVER. Pero en serio, esto sacudió por completo las especulaciones y los memes no se dejaron esperar, pero de igual modo sirvió para fertilizar aún más el campo de las especulaciones.

Aunque en realidad la fórmula de presentar la información de forma fragmentada para que armes el rompecabezas siguió prácticamente igual, en mi opinión este es el primer soulsborne (el segundo, si quieres tomar en cuenta Sekiro, aunque es un poco más complicado ahí) que decide tomar el tema del fin del mundo y darle un giro mucho más positivo y llevadero que sus predecesores, me atrevo a decir que pretende instigar en el jugador una determinación de tomar las riendas de su propia existencia en lugar de entregarse a la predestinación o el determinismo.

Lo que al principio parece “la pelea del fin del mundo por los terrenos de la abuela” se vuelve en realidad una trama un poquito más complicada entre quienes siguen su destino y quienes luchan contra él, y esto presentado a lo largo del juego no solo a través de las típicas lecturas de descripciones de objetos, sino también mediante la interacción misma de las mecánicas con los personajes.

Tal vez algunos creerán que debió haberse hecho algo con el sistema de pactos en lugar de abandonarlo por completo, pero creo que más bien lo transformaron, aquí no hay exactamente una “quest principal”, técnicamente la hay si decides ir por el final neutral, en realidad hay varios intereses principales queriendo dirigir la quest principal, estos vendrían siendo los pactos de la trilogía original. Cada uno de ellos tiene algo que ver con la narrativa central y cada uno tiene su forma de ver el mundo y abordar el problema principal, desde la restauración de una voluntad suprema a través de Goldmask hasta la absoluta usurpación de todo destino mediante la senda de Ranni, pasando por la más vil anarquia de El Come Caca (tiene sentido en el contexto, créanme), todos tienen algo que decir del estado actual de las cosas y de ti depende si les tomas la palabra o no, y ahora los personajes son memorables en sí mismos en lugar de ser fotocopias de lo que ya funcionó antes, y no solo eso sino que hay bastantes de ellos.


Aunque claro, no podia ser otro titulo de estos sin EL PELONCHAS.


Pero no es nada más un cast inflado por tener contenido, cada uno de los personajes tiene su propia aventura y la lleva a cabo acorde a sus designios, ves cada uno de los desenlaces y ultimadamente cada uno de ellos es una especie de parábola en términos de esta lucha entre la libre voluntad y la voluntad suprema, entre la individualidad y el determinismo, recuerda mucho a la idea del eterno retorno de Nietzsche. Sé que suena pedante así, pero no lo digo por darme aires académicos innecesarios, lo digo porque de verdad creo que hay comentarios que pueden hacerse del tema tomando en cuenta lo que les pasa a los personajes a lo largo de sus aventuras.

Estas aventuras no son de a gratis así nada más, necesitas no solo terminar con el dialogo de los personajes en el juego sino que debes también cumplir algún objetivo al que aludan, usualmente en combate, de modo que las historias son interactivas dentro de los parámetros del juego y no nada más cosas que ocurren en el trasfondo, así te involucras más con ellos y se quedan más tiempo en tu memoria, no porque sea diseño revolucionario, sino porque requiere que inviertas deliberadamente tu atención en ellos y así no se te van de la memoria.

Los desenlaces de cada historia, usualmente trágica, ayuda también a reforzar el comentario de cada una de las quests, así sean las principales o las secundarias de estos personajes paralelos a la historia principal, que de mi recomendación personal está la de Milicent, la CEO del Departamento Basado, probablemente una mujer Sigma y una inspiración para ser CHINGON en cara de las pendejadas de otros.


Mujeres CHINGONAS para juegos CHINGONES


Jugar a lo largo de las aventuras y desventuras de quienes componen la red de personajes de Elden Ring me da la oportunidad de explorar las preguntas que se pueden hacer acerca de la condición humana en cara de un destino supuestamente escrito en piedra y de cómo esto moldea las actitudes de otros, puedo explorar un poco la filosofía detrás de esta narrativa a través de los diálogos y las interacciones con los personajes que solamente pueden hacerse de forma mecánica a través de los parámetros del juego, o dicho en pocas palabras, para jugar la trama también debes jugar el juego, suena obvio y estúpido pero es otra forma de decir que los aspectos abstractos y concretos del juego están bien consolidados y no le piden nada a otros mundos abiertos, especialmente los contemporáneos pero eso ya lo dejo para otra ocasión.

A diferencia de algo como Dark Souls 2, puedo intuir de que van los temas de la trama y entender mejor su intención, y a diferencia del resto de esa saga, pretende dar un aire de esperanza y voluntad a la audiencia en lugar de una exploración más de la depresión en el fin del mundo, no porque ese tema en sí mismo sea malo o no deba tocarse, sino porque más ahora que en cualquier otro punto del entretenimiento contemporáneo hacen falta mensajes propositivos de esperanza y buena voluntad (marginalmente en el caso de Ranni, pero bueno, ustedes entienden).

 

PARTE III
ABIERTO AL ESTILO

Fashion Souls es un apodo para la cantidad de DRIP y estilo que puedes desplegar con las armaduras y sus combinaciones, hay quienes juegan y minmaxean no para tener la build mas rota o las armas más fuertes, sino para estar chulo y hermoso mientras juegas en el entorno, y para los efectos Elden Ring nos trae una enormidad de armaduras, ropajes y estilos para todo propósito, de lado con un muy robusto y sofisticado sistema de creación de rostros que desde Demon’s Souls ya se habia dado a conocer bien y se imaginaran con que me sale cada persona en este juego, desde aquellos que quieren emular personajes específicos con decentes grados de similitud hasta los que se vuelven memes andantes creando a GigaChad, a Shrek o a quien ustedes quieran.


Mucho fashion souls pero encuentro un apego a la sencillez de las vestimentas iniciales


Pero no solo es una expansión de lo que ya todos sabíamos que vendría aquí con Elden Ring, se trata también de un excelente componente audiovisual que toma ventaja de cada esquema de colores que se imaginen para crear excelentes vistas, desde la amplitud de los atardeceres en Limgrave y Liurnia, pasando por los cielos estrellados de Raya Lucaria y las eternas noches de los subsuelos, hasta la curiosa oscuridad otoñal del gran árbol y el dorado eterno de Leyndell, los renders y los paisajes de este juego están preciosos y más de una vez me he quedado en algún lugar simplemente viendo al horizonte y tomándole fotos a todo lo que me dejaba encantado, es realmente un alarde artístico de parte de la gente de From y no me voy a cansar de lloverle halagos al excelente trabajo que hicieron.


Solo MIREN ese atardecer.


Encima de lo anterior no escatimaron en lo absoluto con respecto al soundtrack, tiene que ser la cúspide de lo que ha hecho From a lo largo de toda la saga y ayuda a puntualizar algunos de los mejores combates de todo el juego, pero a diferencia de la previa trilogía que hacia destacar sus temas mediante el silencio de los escenarios, Elden Ring elige utilizar temas ambientales que saben combinarse adecuadamente con los niveles. Los castillos, las catacumbas, las minas, las regiones individuales, todos tienen temas que van acorde a sus ambientes y recalcan adecuadamente su componente audiovisual.

Como todos sabemos, los jefes suelen ser las estrellas de la saga souls y aquí no son la excepción, algunos de ellos son construidos con maestría magistral y dejan su marca de inmediato, por mucho que se ha dado a inmortalizar Gwyn en los memes por su icónico tema, en mi más honesta opinión se volaron la barda con Radahn: excelente introducción, excelente ambiente y tremendo temazo junto a un jefe que hace gala de su estatus como semidiós, difícilmente le encuentro un similar entre sus predecesores, tal vez Artorias sea lo que más se le acerca.


Ni siquiera el trailer le hace justicia.

No por decir que los demás jefes temáticos sean poca cosa, todos y cada uno de ellos realmente embonan con el estilo de pelear contra semidioses en sus propias demostraciones de poder y habilidad: Rennala, Godrick, Rykard, Morgott y compañía todos destacan por sus componentes audiovisuales y el diseño de las escenas conforme avanzan los encuentros, insisto en que es de lo mejor que los artistas de Fromsoft han producido. Cuando hablé de Dark Souls 2 respecto al diseño y las mecánicas de los jefes, esto es exactamente a lo que me refería.

Ahora que toqué el tema de los jefes, bien dije que se dan a notar y para darle templanza a todo este sesgo personal, toca hablar de las otras razones por las que eso ocurre.

 

PARTE III
¿ABIERTO AL EXCESO?

A diferencia del fanboy promedio mamerto mamador inmamable e insoportable que cree que todo lo que Miyazaki produce está enviado por las manos de los mismísimos dioses, yo puedo reconocer las arrugas que aparecen en su obra y resulta que Elden Ring tampoco sería la excepción. Pero también, a diferencia del contrario normo aborregado y/o periodistoide de la “prensa” de videojuegos, no estoy hablando de las mismas tretas de siempre ni voy a acusar a From de ser una especie de muro impenetrable que hace juegos con los que discrimina a las mujeres y a las minorías. En un punto tal vez me acerque a eso pero créanme que lo tengo mejor estructurado que esos energúmenos.

Quiero quitar de entrada dos cosas que desgraciadamente no pueden evitarse, muy seguramente por caprichos de Gran Publicadora y sus buitres: la versión de PC viene con el sistema EasyAnticheat, no sé si sea un DRM también pero este protocolo corre simultáneamente con el juego, claro está que es una medida para proteger de scripts y entiendo la intención, pero desgraciadamente no ha funcionado y lo peor es que este tipo de software se come mucho los recursos y entorpece la optimización del juego.

En varios lugares el juego se come varios cuadros y en los peores casos se llega a crashear, me ha pasado un contado número de veces pero obviamente no puedo solo decir “pasó poquito entonces no cuenta”, es un problema a considerar y se puede revertir, pero al costo de todo el componente online. Yo tengo muchas reservas respecto al online de estos juegos pero es lamentable ver que se ha demostrado ya tantas veces que estos programas causan problemas en lugar de solucionarlos y ni siquiera logran resolver lo que se supone pretenden.

Como digo, son desgracias ajenas al equipo central y seguro puestos por demanda de los que tienen el dinero, pero con eso ya fuera del camino puedo adentrarme en lo que considero una especie de agujero a la hora de diseñar los encuentros, no tanto un problema con la dificultad porque sea difícil, sino más bien por un exceso en el estilo.

Durante mi malviaje con Dark Souls 2 hablé de un problema que lamentablemente siguió y sigue infestando los encuentros con algunos enemigos y algunos jefes: los ataques impredecibles. Habrá quienes dirán que encuentros como en Dark Souls y Demon´s Souls se hacían predecibles y progresivamente fáciles de manejar sobre la marcha, pero en mi opinión eso no es una falla en el diseño, por el contrario, es tu recompensa por adecuarte, aprender y agarrar habilidad a partir de tu entendimiento de las mecánicas del juego, no porque fueran baluartes del balance, sino porque te premiaban por saber jugar y por saber intuir a los enemigos y los jefes.

Entiendo que existen quienes prefieren un poco de incertidumbre y así aderezar con dinamismo mecánico los encuentros con enemigos y jefes, pero yo personalmente encuentro un problema cuando estos patrones pueden ser tan consecutivos y erráticos que convierten el combate no en un intercambio de ataques sino en una suerte de juego de turnos con animaciones incluidas. Con esto me refiero a que la IA comienza a encadenar ataques, algunos con una velocidad bastante demandante y hacen difícil saber cuándo es que puedes atacar, es peor cuando hay enemigos con comportamientos específicamente orientados alrededor de tus contramedidas.

Entonces estas entre “ok, me espero a que me ataque” y comienza un ataque que no puedes precisamente hacer más que rodar o correr, crees que puedes entrar pero inmediatamente inicia otra animación, volviendo a ponerte a la defensiva, luego crees que los segundos que dura tu enemigo viéndote es el momento de atacar y sorpresa, se evadió o rodó de lado y continua con su ataque, sigue esta secuencia de forma continua por algunos segundos y eventualmente te quedas pensando “ok enemigo, ¿ya me das permiso? ¿Cuándo me toca a mí?”


Estilo sobre sustancia: el jefe.

No ayuda que algunos jefes tienen patrones que solo puedo asemejar a los ataques de Manus del original Dark Souls, pero donde ese jefe contaba con el “beneficio” de decir que es jefe opcional, cuando ves ese tipo de problemas en un jefe obligado como Maliketh es cuando destaca este exceso.

Digo que es un exceso en el estilo para que no me malentiendan, entiendo y aprecio mucho lo que Fromsoft quiso hacer con esto, son encuentros con algunos de los entes más poderosos en el entorno y el lore te ayuda a entender que no estas lidiando con cualquier mentecato tirado en el camino, tiene sentido y de hecho debería ser que los jefes de la talla de Malenia (literalmente “la espadachin invicta”) o Maliketh, medio hermano de la diosa de todo el reino, sean auténticos despliegues de combate magistral y espectacular en todo sentido, en todo caso es una respuesta a la critica que levanté en Dark Souls 2 con sus jefes supuestamente grandiosos cuando son porquerías moribundas del cerebro que traicionan por completo su diseño.

Entiendo por qué Malenia tiene un ataque tan estrafalario como Waterfowl Dance o por qué Maliketh pega tan rudo con la Flama de la Muerte, pero cuando no tengo más que las mismas herramientas de siempre con marginal velocidad, espíritus que actúan más como adornos en tales encuentros y encima con ataques que en uno o dos contactos pueden matarme así tenga la barra de vida tan larga como la pantalla y la armadura tan pesada como la de Havel es que el balance se da a notar por su ausencia. No porque sean combates imposibles, sino porque a veces parece que les ganas no tanto porque tú puedas tanto como ellos, sino porque te dieron la cantidad correcta de “turnos” entre sus ataques erráticos para poder vencerlos. Esto es a lo que me refiero cuando digo que hay un exceso con el estilo, no lo están combinando de forma óptima con lo que puedes hacer como jugador.


Te vas a aprender su frase, va a ser tu mantra.

Otra cosa desafortunada es la abundancia de jefes de gran tamaño, estos encuentros son muy incomodos para la cámara porque no tienes el espacio adecuado para que actué la vista del objetivo así que lo obvio es utilizar la cámara manual, pero ello te expone a no ver exactamente lo que el oponente está haciendo y te deja sin saber cómo responder adecuadamente, los magma wyrm son un asco de encuentro por esto y lo mismo para algunos de los espíritus de los árboles, aunque de forma más taimada.

No digo que la forma de abordar estos problemas sea simplemente removiendo los jefes, sino que hay que tener una mayor consideración en el balance entre las facultades del jugador, el estilo al que se quiere llegar y como hacer con eso un encuentro adecuado. Lamentablemente no tuve el “infortunio” de enfrentar a Radahn antes del parche que lo nerfeó como para ofrecer un comentario mas completo, pero ahí mismo está la prueba de que puede hacerse y hago énfasis en solo modificar en lugar de remover porque definitivamente creo que hay encuentros memorables escondidos en peleas como las de Malenia o Maliketh, solo es cuestion de diseñarlos mejor.

Ojala pudiera decir que son cosas que salieron de Elden Ring, pero este detalle en particular se viene intensificando progresivamente desde su aparición en Dark Souls 2, ya en Dark Souls 3 estabamos todos consternados con la estupidez que es el encuentro con Friede y por más que han mencionado la importancia de balancear ese encuentro, quien sabe qué le habrá picado a Miyazaki que solo parece haber una intención mayor por hacer encuentros así. Comprendo lo del “rule of cool” y la importancia del estilo, pero no creo que bonitos y espectaculares ataques hagan por si mismo un jefe digno de recordar si lo único que logra es frustrarme con la falta de “turnos” y los ataques que destrozan de uno o dos contactos.

Esta es la mancha general que se nota a lo largo del juego, sé que he mencionado jefes en particular pero hay niveles que guardan ciertos enemigos que son un auténtico lastre y no dan más que cáncer a la hora de enfrentarlos, sé muy bien que la respuesta a esto será “no todas las areas son obligatorias” pero que algo no sea estrictamente obligatorio no quiere decir que se libra de los problemas que vienen con el exceso del estilo, a como están las cosas y si los rumores del DLC son ciertos, espero de verdad que se entreguen a ajustar este tipo de detalles, aún tengo bien profundas y marcadas las cicatrices de la absolutamente asquerosa y apestosa porquería radiactiva que fue Brume Tower y no tengo ni la más mínima intención de siquiera recordar cómo se sintió esa travesía, no porque el equipo central de Miyazaki vaya a repetirlo, sino porque para allá parecen dar los tiros con este estilo.

Honestamente no es mucho más lo que puedo ahondar en términos de problemas porque se ajustan más a la experiencia individual de cada quien, ya sea en términos de la viabilidad de ciertas armas y ciertas habilidades, pero honestamente creo que palidecen en comparación con lo que mencioné anteriormente, pero como pueden notar también se trata de un testamento a la solidez de Elden Ring que su problema viene más de un desbalance en el entendimiento de los encuentros que en cosas completamente ridículas y absurdas como la cagada de stat que es ADP o legitimo diseño roto por la mitad.

 

PARTE IV
ABIERTO AL FUTURO

Si tienen veteranía en este sitio y me vienen siguiendo desde aquellos lejanos días de la vieja era (un saludo para EL ZOMBIE que sin duda alguna me sigue buscando a pesar de que vivo ahí 24/7 en su cabeza TOMATE TUS MEDICINAS BTW) sabrán que hay un contraste enorme entre esta entrada y aquellas que le dediqué a PTSD Souls 2, especialmente con lo general, relativamente vago y superficial que esta entrada se ve en comparación con aquellas más específicas, detalladas y respaldadas con ejemplos, ojalá fuera tan fácil como decir que se trata de mi vil y deleznable flojera y procrastinacion, pero ese definitivamente no es el caso.

La cosa con Elden Ring es que es un paquete tan completo y acarrea todas las mecánicas de la saga a tal punto que me puedo ir en tangentes constantes alabando el buen trabajo que hizo la gente de Fromsoft con este juego, desde las armas con propiedades especiales hasta los distintos tipos de parry, las habilidades con las flechas, la enormidad de objetos nuevos, el sistema de suministros y reciclables, es todo un paquete tan amplio que puedo estar haciendo una serie extremadamente larga y aun así me quedaría con contenido de sobra, así que me veo forzado a resumirlo a los más grandes rasgos para comunicarles a ustedes por qué es tan recomendable este juego y de donde emana su éxito.


Apenas y tiempo tengo para apreciar la orden dorada.


Ganas no me faltan para explicarlo con más detalle (y para mi sesgo personal, contrastarlo con todas las porquerías que fueron corregidas aquí de Dark Souls 2) pero por cosas fortuitas me veo obligado a comprimirlo todo de esta manera, así que si el poder y la densidad de mis cromosomas en este vaivén pedante personal no los disuadió con tanto muro de texto, créanme cuando les digo que Elden Ring vale la pena y de sobra, y si de verdad vienen dichosos DLC de verdad quiero ver que puede hacer el equipo de Fromsoft para expandir esta experiencia porque, repito, no tengo ni la más remota idea de cómo es que pueden apilarle aún MAS contenido a una pieza de trabajo tan completa.

Pero no es nada mas esta entrada donde concluyo esto, como bien dije esto es una pequeña serie y en la siguiente entrada voy a meterme de lleno en el impacto que Elden Ring tuvo a lo largo y ancho de la industria, porque créanme que no estoy siendo hiperbólico como siempre cuando digo que este juego fue un auténtico azote para todos, especialmente aquí en occidente y sobre todo a la cuerda de mamadores mamertos inmamables que habitan ese tugurio de porquería interpersonal y aún peores trabajos que se hacen llamar las publicadoras de talla AAA.

Por fin me desahogo en parte de este tema pero no es el fin del cuento, así que espero verlos para la siguiente mis dos lectores y medio!

Larga vida a la nueva era.

jueves, 6 de octubre de 2022

Entre la tensión y la calma.

 

uno, no me pasa nada
dos, no me pasa nada
tres, no me pasa nada

Hola de nuevo, se apersona el cráneo metálico parlante ante la audiencia de dos lectores y medio para dar las minutas de la ultima reunión. Mejor dicho, a dar la pantomima de siempre con mas vaivenes personales de tonteria que absolutamente a toda la gente le interesa. Obviamente.

Mas allá de reciclar las mismas bromas de siempre, porque como todos sabemos cuanto mas se repite la broma muchísimo mas graciosa y explosivamente divertida se vuelve, debo decir que las ultimas semanas fueron un autentico viaje en el mas literal sentido de la palabra. Desgraciadamente mucho de eso es mas tedioso y aburrido que de costumbre, pero debo decir que es apenas en los últimos días que los detalles se han compactado y ocurrido en una secuencia mucho mas frecuente que otras veces.

Pasando de las ambigüedades, las ultimas semanas fueron una planeación súbita pero no precisamente improvisada de los deberes personales de adulto de esos que deben atenderse si no quiere lidiar uno con cosas molestas y marginalmente inconvenientes como pleitos legales y procesos punitivos con el sistema judicial por no querer hacerle caso al documento que todos conocen como la carta magna. No porque a mi en lo particular me competiera el asunto, pero quise aprovechar la ocasión para sacar mis propios detalles pendientes y asi tumbar dos pájaros de un solo tiro. O eso fue lo que pensé.

Encuentro un bizarro contraste en comparación con lo que comentó el amor de mi vida, asi que para ponerles algo de contexto: hace algún tiempo, en preparación para todo ese viaje de desmadres burocráticos, mi esposa dijo sentir algo asi como un llamado del destino cuando varias cosas se acomodaron para caer en la necesidad de atender varios tramites, o de forma menos dramática, las situaciones parecían apuntarle hacia una dirección clara.

El contraste conmigo es que últimamente se me han estado apilando una serie de inconvenientes, nada particularmente grave o problemático, pero me han despertado un instinto y una sensación muy especifica que despertó en mi al inicio de la vieja era, una especie de reacción en el subconsciente que grita desde el fondo “PELIGRO INMINENTE”. Claro, como bien lo es en esta vida, puede ser una de esas rachas que simplemente dejan esa impresión y mas nada, pero aquella ocasión en que sentí eso cundió toda esa pendejada que me dejó con cicatrices y decir que estoy algo ciscado por la pequeña racha actual es ponerlo en términos muy desatinados.

Quisiera que fuera así nada más, una racha y mas nada, pero no puedo sacudir de mi cabeza la noción de que no va a ser así de sencillo. Ya he mencionado en más de una ocasión que tengo una relación muy mixta y extraña con la suerte y lamentablemente una que se ha mantenido consistente es la forma en que la predestinación me arroja cada estrago en el instante en que tengo un plan. He hablado de como el proyecto actual de la nueva era se ha visto afectado por todo este año, pero esa no es la única vez que me he caído en una trinchera a la menor señal de tener un plan.

Varias veces quise acomodar aspectos de mi vida durante la universidad y en todas y cada una de ellas algo me descarrilaba por completo y no nada mas cosas que pudiera yo hacer de lado y continuar, eran aspectos fortuitos y de inmediata atención que no me dejaron de otra. Claro, ello a mi beneficio, pero no puedo ignorar que cada que ponía un plan sobre la mesa, otro asunto fortuito se presentaba.

Quise volver a ello durante mi previo empleo, pero AYY LMAO SIMULATOR y toda esa asquerosa mierda de porquería en si misma fue el estorbo encarnado pero de eso ni me quiero expresar ahorita porque me puedo ir por esa tangente por semanas, MUERTE ETERNA A LA CHINGADA PRIMER ERA CON UN DEMONIO y me voy a estrenar con el exposed del milenio en cuanto expire el pinche documento pitero ese todo mierda que aventaron a lo puro idiota y con mas agujeros que el estereotípico queso caricaturesco, pero paciencia por ahora.

Quise resucitar los aquellos ayeres de mi canal en youtube pero la logística de ello, los horarios bizarros y encima de todo unos durísimos golpes al termino del año pasado prácticamente dejaron esos planes en coma.

Ahora que recupero la chispa y tengo bien clara mi dirección en el nuevo plan de adiestramiento se dio rienda suelta mi patrón sentado en la grande con esa reforma infernal salida del mismísimo noveno circulo y ha sido pendejada y media por diez meses consecutivos y contando. Lo extraño ahora es que, a diferencia de todas esas otras ocasiones donde no tuve más opción que abandonar lo que estaba haciendo, esta vez me quedé bien plantado en la trinchera, determinado a avanzar por milímetros si es necesario.

Esa diferencia es lo que me hace notar que el destino no me está mostrando la más mínima tregua, a medida que pasan los meses me siguen arrojando mas y mas estragos cuanto mas me quedo atrincherado. El progreso es notable, pero mas y mas se resiste la primer era (muerte eterna btFUCKINGw) y con todo ese contexto puedo por fin tocar esa pequeña racha que comenté más a detalle.

Todo comenzó con un documento legal que se entrega de forma preliminar para su consideración en el congreso, donde confirmaron que la intención de esta reforma de mierda es quedarse exactamente igual sin mayor cambio, lo que significa que no me harán las cosas mas fáciles entrando el siguiente año y no tengo ninguna duda que seguro van a querer hacerlo peor.

Despues, el viaje que vengo comentando desde el principio, terminó mal para mi ya que no me validaron bien partes del tramite por lo que fui a dar la vuelta y mas nada, cerrando con broche de oro al recibir una cagada en el rostro por un pájaro.

Se lee estupido y cómico asi nada mas, y reitero que la respuesta mas lógica es que se trata de esas rachas típicas que ocurren en esta vida y mas nada, pero ese instinto se enciende y no puedo mas que caer en esos pensamientos esotéricos mas abstractos, son como señales de lo que se avecina, una provocación, casi como decir “ni siquiera he comenzado”. Es un desconcierto y un golpe a la moral, seguro me lo causo yo solo, pero no puedo evitarlo.

Andar agazapado en la trinchera, aunque sea avanzando los milímetros que logro avanzar, tienen un efecto en el subconsciente que no me deja en paz, me va minando la paciencia poco a poco y alimentan aquel miedo subyacente que también he comentado antes. La determinación de luchar contra el pronostico que tengo en frente alimenta también esa rabia y ese enojo animal que emana de los recuerdos de la primer era, a medida que ha avanzado este año me enojo mas rápido y con mas frecuencia, me cuesta cada vez mas trabajo mantener cierta compostura, no cabe duda que la chispa me ha devuelto mucha vida, pero también le da mucha motivación a la sombra, y a ese cabron no le faltan ganas de volver a ver la superficie.

"TE LO ADVERTI VRO, TE ADVERTI DEL AGUJERO"
(XIII.V, ebri dae i say thx 2 g-d for you be my ally :DDDD pls take ur rightful half as gibt)

Asi es como están las cosas ahorita, me siento atrapado en lo que parece un mar de augurios, hay algunas salidas de por medio pero tampoco me gusta tomar pasos de forma precipitada, no si es llevarme a quien mas aprecio por las fauces de riesgos profundos, nunca se me ha dado eso de “a ver que pasa”, filosofía que los artífices mongólicos de la primer era siguen a rajatabla solo para terminar con la cara plantada en el piso (y claro, encontrando como embarrarme la culpa y la responsabilidad). A pesar del claro efecto detractor, prefiero seguir pensando en alguna alternativa marginalmente viable, espero dilucidar alguna sobre la marcha, después de todo si pudieron alinearse estos “augurios”, no veo por qué no se alinearían las alternativas también.

Tampoco quiero que esto se malentienda como otro mas de los teatros estúpidos y autocompasivos a los que tanto me he entregado al pasar los meses, mucho menos quiero que esto se vea como “waah waah a ella le va bien y a mi no [copium]” porque solo la gente estupida cree que tener pareja es una competencia, solo lo dejo al aire como observaciones de la tensión palpable que se cierne a mi alrededor, eso o que al menos mi aparente esquizofrenia ironica está manifestando en mi vida. Como quiera que sea, no es tanto para sentirme mal por mi sino para seguir afirmando no solo el estrago que me depara, sino la determinación que sigue férrea dentro de mi, porque por mucha pelea que quiera darme la maldita primer era, la nueva era prevalecerá, asi sea lo ultimo que haga, asi muera en el intento. Muerte eterna a la primer era.

Se tambien que ya tengo rato que quiero escribir sobre el juegazo del milenio CHADen CHAD, pero como bien ven, cada que tengo un plan siempre se me atraviesa algo mas, asi que espero tener una mejor oportunidad para no navegar mas en este mar de tonteria personal y hablar mas de cosas que sean marginalmente mas entretenidas para el resto de la audiencia, especialmente por EL ZOMBIE, si de por si está que no me deja de regalar renta mental no me voy a imaginar el desgarre que debe ser para el estar en un episodio esquizofrenico mientras lee hablando de juegos que ni siquiera puede ver pintados. Tomate tus medicinas, por cierto. AHORA MISMO.

Me despido de todos por ahora, cuídense mucho mis dos lectores y medio!

Larga vida a la nueva era.

miércoles, 27 de julio de 2022

Meditaciones desde el coliseo interpersonal.

 

Hora de mis opONIONS

Hola de nuevo, el cráneo metálico parlante con el cuerpo aun en el taller aquí presente para tenerlos al pendiente, como obviamente es el caso ya que todo mundo siempre se desvive por leer lo que tengo que decir, de mis desventuras intelectuales en el bote de remos que es esta vida mía de mi de mi propiedad mía que es mía y no presto.

Más allá de mis pésimas “bromas” a las que los tengo tan malacostumbrados y pasando a la seriedad de una vez, no me cabe ninguna duda que esta será la entrada más controvertida hasta el momento. No porque no haya dicho ya cosas “fuera de lugar” (que honestamente aunque puedo ser muy hiperbólico no me parece haber salido de orbita alguna) sino porque ya me toca cumplir con una promesa que he roto ya varias veces, una que he dejado en la negligencia por tanto tiempo que a estas alturas realmente no debería tener relevancia, una que por desgracia aún tiene no porque realmente lo sea sino porque son tiempos muy turbulentos para este tipo de charlas.

Hace años por ahí que había comentado de forma muy tangente que tenía interés en cubrir nada más y nada menos que la presencia de un individuo en la dichosa Casa Blanca de los USA de américa: Donaldo “Muralla” Trompo. Si leer ese nombre te sacó de alguna casilla a tiempo ya de que haya dejado la oficina oval, por favor ya salte de una vez de esta página porque no voy a decir nada con lo que estés particularmente de acuerdo, pero más allá de eso, ya no estamos en la de tener reacciones ante la mención de ese señor y aun tenerlas solo es parte de un problema mucho más grande, pero no quiero ni voy a entretener la mentalidad de gente que se zanja en emociones a la mínima señal de un tema “difícil”, así que hago énfasis en que si ese es el caso contigo, ya salte de una vez.

Si por el contrario no te pones “literally shaking rn” a la mención del poderosísimo hombre cheeto, espero por lo menos no aburrirte con lo que tenga que decir en esta entrada, aunque claro como no sé qué tan bueno soy realmente con las palabras, siempre pueden disidir en mis cajitas de comentarios, yo nunca le hago el feo al banterino de internet.

Ya entrando en materia, soy una persona que ha mostrado férrea resistencia a ciertas tendencias ideológicas en línea que desgraciadamente solo se han fortalecido (no en número, pero si en intensidad) desde aquella presidencia que recién terminó en 2020 pero nunca realmente he expuesto de forma explícita cual es mi postura política. Por las cosas que he dicho a lo largo de los años en este blog algunos podrían hacer suposiciones, yo por mi parte puedo hacer algunas afirmaciones respecto a mi postura también, pero si tengo que ser realmente honesto debo decir que soy una persona centrista. No estrictamente, tengo ciertas inclinaciones dependiendo del tema, pero definitivamente mi promedio es el de una persona que se sentaría en el área central de la sala política.

En ese sentido no soy alguien particularmente entretenido, de hecho ser moderado usualmente es visto en línea de dos formas: aburrido/genérico o profundamente antipático (y si también te da cierta reacción que me declare centrista, también te puedes largar, si, hablo de ustedes en los extremos, en ambos). Aunque no soy alguien que se preste a hablar de esos temas a la menor provocación, le agarro cierto agrado a tener una conversación de corte político, siento informa de una manera general las cosas que valora alguien y el modo en que aborda problemas. Claro, esto siempre que el tema se llevara a cabo de manera moderada, civil e impersonal.

Originalmente tenía varias cosas que decir con respecto al hombre cheeto malvado que todos detestan, pero a lo largo de toda su presidencia vi como los extremos en el espectro político convirtieron ese tipo de conversaciones primero en un alarde proselitista y luego en este campo de batalla en una guerra sucia interminable entre ambos bandos peleándose por la aprobación de los intermedios valiéndose de toda falacia lógica posible, por no decir vil propaganda, para reclutar a quienes lograran convencer.

Eventualmente opté por no tocar el tema directamente en favor de simplemente ver como las cosas se desenvolvían sobre la marcha, preferí ser testigo de esos cuatro años de presidencia si tan siquiera para ver cómo serían las cosas ante “tremendo peligro” como tanta gente decía en todas partes, todo el día, todos los días. En ese lapso de tiempo también di con un video que después me llevó a un librito muy bueno, El Manual del Dictador (The Dictator’s Handbook) y revisité los eventos del hombre cheeto malvado desde esa perspectiva que para ser sincero me fue un parte aguas.

 

Otro en inglés, pero este tiene subtitulos al español.


Todo eso me hizo reconfigurar mi opinión con respecto a dae le drumpf y su presidencia, así que para no ir de punto en punto porque eso saldría sobrando y seria completamente innecesario, prefiero abrir eso con la siguiente pregunta: ¿Qué cosas cambiaron realmente?

No, no quiero que me vengan con artículos estúpidos llenos de amarillismo sensacionalista, alarmismo sectario y demás tácticas tribalistas contemporáneas, alejen su mente de todas esas tonterías que abundan en la discusión y respondan la pregunta con la más templada pero sincera honestidad posible. Comparen esa consideración con todos esos apartados que acabo de describir y van a notar lo siguiente: no pasó nada. Nada fue fundamentalmente diferente, no hubo gran cambio ni se agitó el status quo. Vino y se fue, como muchas de las presidencias americanas contemporáneas.

Lo obvio seria responder con lo de las controversias, pero antes de que me vengan con el hombre manos diminutas les recuerdo que eso tampoco es nada nuevo. Ya todos sabemos que Bush fue un vil vaquero con su política exterior y también sabemos que del “buen” Obama bastan y sobran los cuentos de sus ataques con drones y sus prácticas migratorias. Todos tienen las manos metidas en algo, Trompo no es el único ni por asomo y me es muy extraño que muchos actuaran como si ese fuera el caso.

Por eso hago ese cuestionamiento desde los grandes rasgos, porque en términos prácticos no fue una presidencia diferente de las anteriores. Aunque hubo ciertos eventos dignos de consideración (no conozco presidente previo con el afán de abrir un canal oficial con norcorea, por ejemplo), mucho realmente se mantuvo en las mismas líneas con lo realmente significativo ocurriendo solamente en las sombras de esas altas esferas, muy lejos de la opinión y la vista del público como casi siempre suele ser la rutina. Pero eso enteramente en los términos prácticos.

En términos más abstractos y públicos, Donaldo Jota Drumpfino fue un auténtico antes y después en la era del internet. Su presencia y su conducta cambiaron para siempre el modo en que se llevan a cabo las discusiones primero en línea y después fuera de ella también. Cambiaron para siempre el modus operandi primero de los debates en línea y después de cualquier discusión tanto abierta como privada, hasta en las personales comenzaron a causar problemas. Para la desgracia de todos, este daño parece irreversible y aún más trágico es que no tenemos ni la más remota idea de cómo detener la inercia que esto ha causado.

Hace tiempo EmpLemon hizo un video detallando una teoría respecto a la victoria presidencial de una elección que, en términos tradicionales, no debió concluir ni por aproximación del modo en que ocurrió. Les recomiendo mucho ese videíto, pero en el resumen más inmediato: Orang Man se valió de medios emergentes para consolidar su postura como nominado republicano no nada más en la institución política del partido, sino también en las mentes de las personas mediante el poder de la magia meme.

 

Asi es, sigo shilleando este canal.

 

Obviamente no voy a decir que la literal magia meme del culto de kek y sus números mágicos influyeron la composición de la realidad para torcer la historia a la voluntad de unos mamertos en el foro que todos detestan (ese ya es harina de otro costal), me refiero a que usar frases cortas, comunicaciones brutalmente directas y declaraciones fáciles de asimilar en la consciencia publica ayudaron a difundir su campaña, combinándolo todo con el frenético vaivén de una discusión de foro de internet para convertirse en toda una sensación social por todas las razones correctas y equivocadas por igual.

En parte era obvio que esto iba a ocurrir, Don “préstamo pequeño de un millón de dólares” no solo es un hombre de negocios sino también una personalidad mediática, tiene presencia y carisma, sabe comandar una situación y su personalidad fuerte, directa y ruda sabe hacerse notar de inmediato, lógicamente hacer memes era algo casi predilecto en su forma de abordar una situación, especialmente algo tan público como una campaña presidencial.

A la vez es fácil ver por qué le resultaría obvio a sus contemporáneos y colegas de profesión completamente absurda la posibilidad de que él ganara siquiera la nominación a la candidatura: alguien así de estrafalario y fuera de lugar es demasiado excéntrico en un ambiente así como para asegurar una postura de tan demandante talla social y profesional, salirse tanto de lo convencional obviamente sería contraproducente, subestimarlo fue otra reacción obvia. Un extraño coctel de factores que en realidad daba un 50-50 a las posibilidades de su presidencia.

Es más fácil notar la reacción al analizar el antes y el después mediante los debates previos a la elección. Hay esos debates previos más convencionales, propios e incluso ya tomados por anticuados si no es que ensayados, pero completamente esperados debido a la naturaleza tan estéril y el teatro profesional de la política pública antes del 2016, pero entra en escena este señor que no hizo otra cosa más que romper barreras: donde todos veían trabajo, rutina y convencionalismos, DJT vio espectáculos, teatros y coliseos.

No había barrera que el señor no se dignara tumbar, convirtió las conversaciones en auténticos despliegues de chismorreos, alardes y ataques al personaje dignos de una trifulca de recreo en la secundaria, no había sesiones de preguntas y respuestas sino un mar de dimes y diretes al puro estilo de una presentación de la WWE. En 2016 no hubo debates, hubo arenas de combate y este señor exprimió ese potencial hasta la última gota y claro, la gente estaba encantada y desconcertada en igual medida.

Es más acertado decir que no hubo tanto una campaña política sino todo un espectáculo mediático y sus detractores no hicieron más que servir el propósito de su treta: toda la gente que no podía verlo ni pintado no hacía más que plasmarlo y convertirlo en el centro de sus conversaciones por todas partes. Los buitruchos de Marketing Gang matarían por tener el poder de introducirse así en la mente de las personas: imagina la facultad de convertir a tus detractores en empleados gratuitos de tu propia propaganda que hacen el favor de esparcir tan enérgica y públicamente, ya no haces tanto el trabajo, el resto prácticamente se sostiene solo.

La institución electoral quiso acabar la predominancia exuberante de una campaña tan fuera de lo ortodoxo con sus métodos tan propios, tradicionales y convencionales, pero el señor estaba tan fuera de sus reglas y sus normas que no pudieron hacer absolutamente nada contra tal vorágine social, no esperaban una disrupción de semejante magnitud, no cuando estaban tan confiados y atrincherados en sus métodos.

Ahora, para los efectos de una campaña política, esto es un éxito rotundo en absolutamente todos los sentidos, no hay casilla que no puedas marcar con una palomita verde, un incendio mediático de talla nacional jalando gente al por mayor es exactamente lo que el político contemporáneo quiere y necesita para elevar su campaña y Orang Man prácticamente logró eso con una maestría magistral. Sin embargo, la jugada fue aprendida y asimilada por sus contemporáneos y, por muy bueno en el sentido más pragmático del ramo político, se ha convertido en un lastre social interminable que se está saliendo de control.

Donaldo convirtió las conversaciones sociopolíticas en alardes de insultos, cosa que ha alimentado la división sociopolítica contemporánea y ha convertido de las discusiones en actos proselitistas individuales donde no hay una búsqueda intelectual de soluciones difíciles a problemas mucho más complicados, sino en coliseos interpersonales donde hay que ganar y quien gana es quien más humille y desprestigie al otro. Ya no hay conversaciones con temas centrales, incluso si es para mentir en ese aire político del “doble discurso”, solo hay “DESTRUYENDO A [oponente] CON HECHOS Y LOGICA!!!!”, “[oponente] BTFO!!!”, “COMPILACION DE HUMILLACIONES A [oponente]”. Desgraciadamente, esta es solo la superficie del problema, porque ha evolucionado a algo mucho peor y muchísimo más difícil de manejar.

Los despliegues mediáticos que hicieron de los debates un auténtico coliseo escandaloso de insultos y tu quoque no solo volvieron adictiva la actividad de ver quien insulta mejor al otro, sino que la misma audiencia comenzó a llevar ese espectáculo a sus propias casas. Los foros en internet se convirtieron en una extensión de ese show mediático, solo que completamente robado del carisma televisivo que de menos hacía de ellos algo marginalmente entretenido (y no por decir que fuera bueno ni mucho menos) y en su lugar solo hay mareas y mareas de insultos: cucks, soyboys y commies de un lado contra chuds, bigots y racistas del otro.

Cierto, caerse a debates estúpidos llenos de shitposts no es nada nuevo en la red, pero esta vez es diferente, la magnitud en la importancia de estas guerritas de foro se volvió fundamental a los ojos de ciertos segmentos y no es nada más que llenes un post con memes, insultos y macros de imágenes ridiculizando a tus enemigos, ahora tiene la función de declarar una lealtad, de establecer tu afiliación, ya no es nada más “trolololol”, esta trifulca ahora define de qué lado estás y por supuesto que la gente en los extremos va a demandarte que te suscribas a un lado o al otro, de lo contrario estas en su contra.

Si bien el manos diminutas puede decir que logró meterse en la cabeza de todos, el efecto retroactivo que tuvo en la opinión pública fue de convertirlo en enemigo público número uno y con su metodología se estableció el paradigma de estar ridiculizando y denunciándolo primero a él y luego a todos sus simpatizantes al grado de convertirlo también en un espectáculo mediático. Se volvió no solo popular sino un deber civil y moral el demostrar cuanto odio y repudio se podía mostrar al Orang Man, llegó al grado de banear todas sus cuentas como un acto de protesta civil en pos de oponerse a la gran tiranía del Siglo XXI.

Vestidos con esa brújula moral fue que la moderación de redes sociales, alentado también por la nueva turba incendiaria, se convirtieron en los nuevos comisarios y guardias que llevaban a cabo las nuevas Sesiones de Lucha. Para los que no lo saben, en la China de Mao era común subyugar a enemigos políticos mediante una humillación pública a gran escala donde se les sometía a continuos insultos y agresiones por parte del pueblo como reproche a sus “crímenes”, actos que soportaban solo porque la alternativa era la ejecución. Estas humillaciones públicas eran las Sesiones de Lucha.

Ya sé que es otra de mis hiperbólicas comparaciones porque obviamente ser baneado de una red social no es lo mismo que tener al comisario Grigori esperando afuera de tu casa con una PPsh-41 pidiéndote que por favor voltees a ver la pared, pero se trata del recrudecimiento sociopolítico a causa de la doctrina publica del Trompo, porque mientras no está la gente a riesgo de muerte, la idea de la Sesión de Lucha sigue latente, cosa que de forma contemporánea llaman funar.

Ojala el objetivo solamente fuese la denuncia abierta y publica de legítimos entes peligrosos y deleznables, pero no es nada mas eso, las cosas han caído al punto que simplemente declarar mesura o evitar suscribirse a cualquier extremo es suficiente para que te denuncien como culpable de crimental miembro de los escuadrones de la muerte que merece ser rechazado de toda comunidad social. En la hipérbole moderna del primermundismo cerebroliso descerebrado retrograda terminalmente en línea tan común en ambos extremos no es raro pensar que la ejecución sumaria es una legitima solución al grande, enorme, catastrófico y traumático problema de ”persona no está de acuerdo conmigo”.

Durante la presidencia de hombre cheeto fue imposible evitar ver ese frenesí social ocurrir a lo largo de todas las redes y no me cabe duda que en la vida privada de muchas personas también fue motivo de mucha fricción si no es que de la ruptura de amistades y demás relaciones personales ¿y todo esto para qué? ¿Que ganó la gente de esta supuesta revuelta social además de convertir el internet en un mierdero distopico donde no se puede tener una discusión sin caerse a proselitismos baratos sectarios y tribalistas donde cualquier desviación del discurso “correcto” te gana una sesión de lucha contemporánea?

Es increíble ver como el pueblo del supuesto mundo desarrollado se permitió caer a tan simplista e instintivo despliegue del comportamiento animal y al masaje cerebral con tal de permanecer suscritos a la supuesta lucha social al grado de salirme con que la protesta del capitolio al inicio del año fue un “golpe de estado” y un “acto terrorista” que “puso en riesgo la democracia y la libertad de los USAs de américa”. No lo tomen nada mas de mí, los países víctimas de la operación Cóndor y el resto de Latinoamérica seguro no se aguantan las ñañaras de semejante declaración, pero claro, que van a saber las víctimas de Los Problemas, de Pinochet, del chavismo y la multitud de pueblos de este lado del rio Bravo de legítimos problemas sociales, dictaduras y golpes de estado, estoy seguro que gringo blanquito en la tierra de la buena infraestructura y el poder adquisitivo sabe mucho mas de sufrimiento que los países del tercer mundo (para mejor efecto, coméntenle a la gente en los Balcanes acerca de ese incidente, sus reacciones son aún más entretenidas).

Lo peor de todo es que ni siquiera termina ahí, la degradación de las causas sigue al punto de convertirse en mero propagandismo barato que hace mucho más daño de lo que realmente creen que ayuda. Estas funas contemporáneas y este jaleo continuo de extremos peleando en un mar de insultos y guerra sucia ni siquiera se llevan a cabo por las razones que explícitamente expresan, de ahí que tanto se acuse de “virtue signal”, de simplemente señalar virtudes mediante activismo de sillón y más nada. ¿De verdad esa gente cree con vehemencia lo que pregona? ¿O acaso creen porque es un boleto fácil a puntitos de internet? ¿Cuánto de esa gente sigue el ritmo del tambor por genuina intención y cuantos más por la conveniencia de un seguimiento inmediato o la intimidación de no decir lo “incorrecto”?

Cuando todos pelean por algo como la escena homosexual en Lightyear, ¿piensan que Disney legítimamente cree y pregona esos valores? No me decidí arrimar a esa discusión precisamente porque ese no es el caso, tan no es el caso que todos aplauden como focas y desdeñan cual villano del socialismo de champaña a la megacorporación multimillonaria que mete esas escenas tan cortas que fácilmente pueden editar para después quitarlas cuando tienen que venderlas en mercados más cuestionables. No me digan que de verdad creen que los medios contemporáneos se suman a este vaivén de insultos y proselitismos públicos porque de verdad se suscriben a esas ideas, ni siquiera tienen valores más allá de aquel que salta en la NYSE o en el NASDAQ asi que no puedo esperar mucha compostura moral legitima de una empresa que le agradece a países que practican legitima limpieza étnica.

Como pueden ver, el recrudecimiento ha caído de forma tan recursiva a un punto tan bajo que es imposible saber con certeza quien siquiera pelea por lo correcto y quien se suma nada más para entrar al coliseo de los hits de dopamina o a las tretas de intimidación, son turbas que pierden por completo cualquier sentido con tal de permanecer en el instintivo y animal pie de lucha, buscando y viendo enemigos por todas partes por ningún motivo más que el de seguir alimentando rabias para desahogos personales y más nada, al punto de legítimamente afectar a aquellos que realmente tienen en qué creer y por qué luchar, ya sea afectando la percepción de sus ideas o diluyendo las causas en coliseos intelectuales.

Así me puedo continuar por mucho más, pero creo que ya hice más que suficiente por demostrar el punto, hemos caído en la insensatez sociopolítica por seguir peleando en un coliseo interpersonal de vil desquite superficial y más nada, todo porque el hombre cheeto del muro malvado hizo capital político con sus chismorreos públicos. Esto no se trata ni siquiera ya de qué postura tiene cada quien, es ahora el cáncer intelectual que no nos permite siquiera comunicar las ideas sin tener que estar pisando un campo minado, no hay discusiones, solo mas debates eternos y constantes al mero estilo del 2016. Tal y como el aparente vidente voz-de-profeta Kojima nos advirtió con tanta vehemencia desde el año 2001.

 

Ok, si no quieren ver los demas, de menos VEAN este, por lo que mas quieran este SI que se los recomiendo, tambien tiene subtitulos.

 

Bueno, ya dejé todo eso dicho, ahora la pregunta prevalece: ¿Qué sigue ahora? ¿Qué puede hacerse? Como bien mencioné, no es fácil y eso es un enorme eufemismo, pero no por ello quiere decir que estamos completamente sin alternativas. Hace mucho tiempo, cuando todavía tenía un interés marginal en pinche League of CCP, yo solía seguir el contenido de Skyshock y en aquel tiempo él también tenía un blog, uno muchísimo más entretenido que el mío pero que desgraciadamente tuvo que cerrar, en el cual subió una entrada dejándonos ver un poco más hacia el interior de su persona.

Básicamente, Skyshock agitó el avispero de sus disidentes de forma deliberada con el fin de establecer una moraleja: sean rudos. Tener la piel gruesa no solo es útil, es necesario para poder conducirse en esta vida sin tener que caerse cada vez que la disidencia aparece para querer echarnos a perder el día, pero no es nada más “bravuconear cuando te bravuconeen”, hay que ejercer mucha mesura y sentido común para saber con quién trazar la línea en la arena y con quien pasar de largo y seguir adelante con lo tuyo.

Este mar interminable de funas y tontería y media no han hecho más que adelgazarle tanto la piel a la gente que no se puede tener siquiera el más mínimo desacuerdo por el detalle más diminuto sin que intenten insinuar que eres una especie de enemigo público o que cometes crimental o que tienes no sé qué tantos problemas en la cabeza y vivir así no hace más que atrofiar la capacidad interpersonal de resolver los problemas. ¿No suena más sensato tener mesura personal y saber elegir las batallas en lugar de caerse a berrinches a la más insulsa provocación?

Lo más importante de tener la piel gruesa es practicar el sentido común y fortalecer la brújula moral, un ejercicio que pende enteramente de la responsabilidad individual y no de una masa amorfa de gente que grita y se enardece contra la otra masa amorfa de gente que grita y se enardece. No hay un método universal porque eso depende de cada uno de nosotros y eso solo responde a una parte del problema, pero es un punto de partida y debe tomarse en cuenta.

Aunque la solución es distante, por lo menos ya se ven algunos efectos. Mientras escribía esta entrada me topé con un video respecto a una revolución social moderna, el movimiento anti-smartphone, que sostiene la idea de soltar el teléfono para dejar de estar terminalmente en línea con doomerismo mamerto que no resuelve nada y turbas intelectualoides que hacen mucho más daño que beneficio y continuar con la vida de cada quien, reintegrar sus energías y enfocarse en lo que importa.

 

Haganse un favor y sumense a estas ideas.


También me alegra ver que el efecto ya se está llevando a discusión pública en los mismos foros que ahorita son más coliseos que cualquier otra cosa, pero de menos existe una disidencia cada vez más grande a este extremismo absurdo tribalista y sectario que no ha aportado nada de nada y nos retrasa en lugar de avanzar. Aún queda un tramo muy largo y los problemas son mucho más complejos, pero ver progreso siempre es indicio de estar en buen camino.

Como ven, no fue nada más pensar en los aspectos a grandes rasgos o siquiera comentar que cosas dijo Orang Man ni puntualizar a detalle sus métodos, es más una cuestión de los problemas de comunicación interpersonal contemporáneos que nos han traído un mar de paranoia y tensión innecesaria cuando se supone que vivimos en la era de la información, el punto donde la infraestructura debería facilitarnos la cooperación en lugar de aislarnos. Todas estas son cosas que ya quedaron mucho más allá de la afiliación de cada quien, espero más gente se dé cuenta de eso y por lo menos este texto dé algo más taimado pero genuino en qué pensar.

Sin más ni más los dejo por ahora porque este tema ya está extendido pero ya ven cómo es esto, no por nada he conocido gente que dice que se puede quedar hablando de estos temas por horas y horas, son mucho más que lo que abarca la superficie, espero no haberlos aburrido y como siempre les agradezco el tiempo que me den. Ya sé que dije que habría algo sobre CHADen CHAD pero quise limpiar este pendiente que tenía atorado por años en mi cabeza, al menos no fue otra entrada más de mamertismo y autocompasión huehuehue.

Cuídense mucho, nos estaremos viendo en la siguiente mis dos lectores y medio!

Larga vida a la nueva era.