Lema del luchador.

"Lucha, reta y álzate para luchar otra vez."

sábado, 27 de abril de 2024

Un adios a lo mezquino

EDIT IMPORTANTE: El resumen de esta entrada es que tengo otro blog donde quiero hablar de todos los temas que he dejado pendientes aqui, mas que nada respecto a los videojuegos, si con esa explicacion estás satisfecho y quieres visitarlo, puedes dar click aqui para ir de una vez. El resto de este texto es una explicacion del por qué tal decisión.

pensar y pensar y pensar

Quiero empezar esta entrada diciendo que debo confesar algo: a veces me equivoco. Sé que lo he dicho antes y que mi evidente admisión de humildad debe parecer algo sorprendente, pero es bien sabido y aquí repito que para enfrentar un problema se debe empezar por el paso más difícil que es el de reconocerlo.

Pero en serio y fuera de esa broma que ya estaba bien rancia, tiesa y choteada desde la vez en que la usé, una cosa que he hecho en este blog es llevar a cabo una serie de análisis (léase: cruzadas de puro autismo esquizofrénico) respecto a ciertos títulos de videojuegos, mi experiencia con ellos, la impresión que me dejaron y sus diferentes componentes.

A lo largo de esas sagas hablé con mucha certeza, casi de forma autoritaria, respecto a esos aspectos previamente dichos, unas condenas que sentía desde mis adentros como completamente justificadas y compartidas por todo aquel con suficiente sentido común como para saber con igual certidumbre que estaría completamente de acuerdo con mis palabras.

Es con eso en mente que vengo con mi confesión real: estaba total, profunda y completamente equivocado, no podría estar más lejos de la realidad con la salvedad de padecer legítimos desórdenes mentales. La verdad es que hablé con mucha certeza pero desde un lente lleno de ignorancia e impresiones anecdoticas que por si solas no solo son insuficientes para un análisis sino que lo manchan por completo de sesgos innecesarios. Por supuesto que no ayuda haber hecho fuertes condenas contra individuos que muy seguramente no lo ameritaban.

foto del autor durante la segunda era (licherali me fr fr)


Mi única defensa al respecto es que hablaba en términos coloquiales meramente personales y que, al final del día, el blog (como lo he dicho también otras veces) está pensado más que nada como un desahogo. No pretendo que esto me absuelva por completo de mi completamente estúpida ignorancia y las palabras que de ello derivaron, pero revisitar mis análisis en retrospectiva realmente me han puesto a pensar en cómo es que abordé esos temas.

Nuevamente, estaba por iniciar justo con los temas que tenía yo pendiente y quiero tocar para alejarme, aunque sea por una temporada, del frio y gris aire de existencialismo que tanto ha permeado este lugar durante los últimos meses, pero todo lo anterior combinado con factores contemporáneos del entretenimiento occidental (que de igual modo también he abordado aquí) me detuvieron en la hoja en blanco por unos instantes. Ahí comenzaron a andar otros engranes en mi cabeza y un plan fue tomando forma poco a poco.

A diferencia de esa temporada de profunda e iracunda ignorancia, siento que hay cosas más importantes y más productivas que me gustaría abordar respecto a los videojuegos que tanto amo y adoro con una perspectiva más informada que de verdad pueden resultar útiles o por lo menos más productivas a quienes leen, y al mismo tiempo creo yo que este espacio está demasiado “contaminado” de mi constante tono bipolar entre temas de un aire más general y aquellos más personales y marginalmente filosóficos.

Creo yo que este espacio ya sirvió su propósito, al menos dentro de la intención original de darme aire y espacio cuando tanto me hacía falta en la negrura de las previas eras. Estoy muy seguro que estaré dándole uso sobre la marcha, no me gusta borrar contenido previo que yo haya dejado en internet porque siento que estoy negando mi propia historia, tampoco me gusta negar cuando me equivoco porque eso no es sano y no ayuda a resolver los problemas de fondo; no creo yo que haya que eliminar o dejar de usar este espacio por completo, no lo quiero abandonar.

Sin embargo, lo importante a recalcar es que admito mi más completa ignorancia en esos análisis y me divorcio del modo visceral e iracundo con el que transmitía mis opiniones, no las sostengo ni las reflejo en la actualidad. Admito que son cosas que me enojaron en su momento porque se trata de un medio que me importa mucho, pero también reconozco la importancia de ser civil y legítimamente productivo al llevar a cabo una conversación crítica y caerme a pandillerismos loquenderos que creí haber dejado atrás ciertamente es la forma más equivocada para proceder con ello.

"ahora el autor me sale con que es monje"

Para solaparme un poco el ego voy a decir que no creo estar equivocado en un 100% de los argumentos, hay cosas en ellos de las que aún estoy convencido, pero eso lo puedo dejar para una revisita más detallada y por supuesto que más medida; lo que quiero enfatizar es que efectivamente es muy fácil tachar de inútil y casi incoherente lo que dejo dicho en esas entradas por la forma tan hostil en que fueron presentadas. Ese fue mi error, lo admito, lo acepto y me pongo la L bien pegada en la frente con arrogante humildad.

Pero ahora, ¿de qué va ese plan que mencioné? Con eso de que este blog ya no tiene el alcance que una vez tenia, y nuevamente mencionando el latigazo de tonos entre textos amenos y aquellos mucho más personales, tendré que llevar mis análisis y entradas más amenas a otro espacio, así que voy a abrir otro blog donde ahí concentraré precisamente todas esas cosas.

Así como lo leen, mis dos lectores y medio, por fin un espacio donde no van a tener que lidiar con un montón de ácido, corrosión, esquizofrenia y demás vaivén de tontería personal donde parece que me la paso en la calle de los lamentos con una cruz en la espalda rumbo al calvario bajo la sombra del valle de la muerte, ¡regocíjense!

LIBRES AL FIN

No es un adiós para siempre a este blog, pero para aquellos que por una cosa u otra me leyeron y reencontraron, así sea que se queden o se vayan al otro espacio, sepan bien que siempre le guardo aprecio al hecho de que me den aunque sea un momento de su tiempo, por lo mucho o lo poco que le hayan encontrado útil o entretenido; del mismo modo me disculpo por lo mucho o lo poco que les haya abrumado tanto desmadre existencial, pero sea cual fuere la razón de su visita, insisto con énfasis que se los aprecio como no se dan una idea, me dan algo que no les puedo devolver y eso en si mismo es toda una bendición. No me importa que parezca un vil barbero queriendo quedar bien, todo esto lo digo muy en serio y genuinamente lo creo.

Por lo pronto, entre lo que es preparar ese espacio, sus entradas correspondientes y pelearme con el maldito fisco, me despido de ustedes esperando que se la pasen bien o que por lo menos no les haya ido como a mí en estos últimos meses. Mucha fuerza y sentido para ustedes allá afuera.

Larga vida a la nueva era.

1 comentario:

  1. OH, POR DIOOOSSSS
    ESTÁ POR HACER ENTERRRRR, AL FIIIIIIIN.

    Perdón, me emocioné.
    Es que siempre me gusta escucharte hablar de tus gustos (aka. Autismo) y pienso que tus comentarios son interesantes por la forma en la que te expresas. Aparte de los datos que sueltas por las cosas que investigas. Así que saber que vas a dedicarle un espacio a todo ese amorts a los videojuegos me emociona, porque ahora también te podré inundar por ahí :3

    Así que voy a estar presionando hasta que saques el blog, pero no te preocupes que yo te echo la mano con el diseño huehuehuehuehue

    Atte. Tu fan número 1

    ResponderEliminar